Opciones de Viandas escolares saludables
- Lic. Eugenia Julián
- 28 feb 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 mar 2018
Muchos chicos en la actualidad, ya sea por razones laborales o no, concurren a colegios de doble jornada, y por cuestiones presupuestarias o porque no nos gusta el menú que ofrece el comedor del colegio, optamos por implementar un sistema de viandas. Por supuesto, que los encargados de elaborar esas comidas, que solemos colocar en un tupper, somos los padres. Y al llegar la noche, ya cansados, nos enfrentamos AL momento de decidir cómo armarlo.
Para que esa actividad diaria no sea tan ardua y que la tarea de elegir el menú te resulte más llevadera, te dejo algunas opciones de viandas y de colaciones para los recreos, asegurándonos un plato nutritivo y completo.
- Tartas varias: de verduras (calabaza, choclo, zapallitos, berenjena, caprese, acelga y zanahoria), de ricota descremada, etc
- Sádwich con carne, pollo, pescado o atún al natural, verduras, y con distintos tipos de panes.
- Arroz, fideos o quinoa mezclados con arvejas, brócoli, tomatitos cherry y orégano, zanahoria, huevo duro, champignon, queso en hebras light.
- Milanesas de carne vacuna, pollo y pescado, de calabaza, de berenjena, siempre acompañadas por ensaladas de varios colores. Pueden ser milanesas napolitana con queso porsalut light.
- Tortillas de verdura, buñuelos al horno o muffins de verduras.
- Ensaladas con pollo o atún (o con lentejas), daditos de queso porsalut light o queso en hebras light, choclo, tomates cherry, zanahoria rallada, lechuga, etc.
- Vegetales al wok con pollo o carne.
- Sánwich vegetariano: queso por salut light o queso en fetas light, con lechuga, tomate, huevo, pepino, aceitunas negras y algún vegetal grillado (berenjenas grilladas, morrón asado), hojas de espinaca para ensalada, rúcula, tomates secos, palmitos, champiñones.
- Empanadas con distintos rellenos.
- Arroz con pollo.
- Huevos rellenos con atún y vegetales.
- Albóndigas de carne con papas y calabaza al horno.
- Pastas rellenas (ravioles, canelones, etc)
- Pastel de papa o calabaza (también en su versión con pollo).
- Fajitas (de esas light que venden en el supermercado) con pollo, carne o atún, y vegetales varios.
- Tomates rellenos con ensalada.
- Canastitas de calabaza o espinaca con queso porsalut light.
- Revueltos de zapatillos con huevo, o de tomate en cubitos con huevo (como me preparaba mi mamá).
- Formitas de pescado o pollo acompañadas de ensaladas.
Como postre, dar prioridad a las frutas naturales o en preparaciones (ensalada de frutas, gelatinas con frutas), postrecitos a base de leche descremada hechos en casa son una buena opción.
Como colaciones para los recreos recomiendo: Frutas (llevarlas lavadas o cortadas en un potecito), semillas de girasol, frutos secos, galletitas elaboradas con aceites (porcionar en 5 unidades si son grandes), granola sin azúcar. Si existe la posibilidad de comprar en el kiosco o mantener refrigerado: yogurt con cereales descremado o colchón de frutas.
Aclaración: en mis recetas siempre indico productos lácteos descremados. Es una indicación a partir de los 2 años de edad.

Comments