top of page

Blog

Comienzo de clases: S.O.S. Viandas escolares

  • Foto del escritor: Lic. Eugenia Julián
    Lic. Eugenia Julián
  • 28 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Llega el mes de marzo y, para aquellos que tenemos hijos escolarizados, nos persigue el fantasma de "armar la vianda" ¿Qué alimentos pongo? ¿Qué cantidad? ¿Cómo armo un menú equilibrado? 

Como primera premisa puedo decirte que lo que tu hijo no quiere comer en tu casa, tampoco lo va a querer hacer en el comedor del colegio. Por lo tanto, tratemos de respetar los gustos del niño, al menos en esta comida y dejemos la educación alimentaria para cuando come en casa. Por qué digo esto? Los nenes pasan muchas horas en el colegio estudiando y jugando, corriendo en la clase de gimnasia o en el recreo. Debemos asegurarnos que se alimente correctamente en cuanto a kcal (energía) para que no se le agote el combustible en mitad de la jornada escolar. 

La porción debe ser la justa, el volumen que suele consumir cuando está en su casa. Ni tanto, ni tan poco. Imaginen que debe ser, según edad, lo que entra en un plato. Para niños pequeños será un contenedor más pequeño o menos lleno. 

La presentación de la comida es un factor clave.. A quién le gusta comer un plato todo revuelto, comida mezclada o poco atractiva? Tratemos de acomodar los alimentos de manera tal que sea agradable a la vista también, para estimular el apetito. 

En cuanto a los alimentos, tenemos que brindar un plato que sea completo : proteínas, hidratos de carbono, grasas saludables, vegetales y, además, colorido (también relacionado con lo que acabamos de hablar sobre la presentación. Cuantos más colores más diversidad de vitaminas y minerales ).

La mayoría de los comedores escolares calientan toda la vianda junta, cuidado en estos casos al enviar vegetales crudos, ya que van a quedar arruinados con el calor del microondas. Lo indicado sería colocar en contenedores separados lo que se debe calentar y lo que no. 

Postre? La mejor opción es una fruta, aunque también hay más opciones para no aburrir. 

Tema aparte las colaciones para los recreos. Sabemos bien que los kioscos en los establecimientos escolares tienen la misión de "venderle a nuestros hijos" (no nutrirlos) con lo cual, la gran oferta son golosinas llenas de azúcares y grasas, o sandwiches con fiambre. Por suerte, ya algunos colegios han empezado a sumarse al proyecto del kiosco saludable. Pero aún faltan más regulaciones y reglamentaciones a nivel nacional para que esto sea obligatorio. Por lo tanto nuestra misión y responsabilidad como padres es cuidar que nuestros hijos también se alimenten correctamente durante todas esas horas que permanecen en la escuela (tanto como cuidamos que lleven su mochila completa, el mapa que pidió la maestra, que estudien y aprendan, etc).

En mi sección de recetas saludables encontrarás opciones de comidas para la vianda del cole  y distintas colaciones saludables para los recreos!!!



Commentaires


bottom of page